
Mascarillas, geles, pantallas faciales y demás objetos se han convertido en una constante en la «nueva normalidad». Son muchos los artículos de protección y anticontagios con los que tenemos que convivir ahora y que, seguramente, algunos de ellos permanecerán durante un tiempo muy prolongado hasta que se encuentre una solución eficaz.
Sin embargo, en Tazas Publicidad tenemos que hacernos eco de todas las novedades y nuevas tendencias en cuanto a tazas, vasos y demás recipientes y, por ello, queremos explicaros cuál es el papel de las botellas corporativas en todo este contexto. Porque, a pesar de que es un regalo de empresa muy popular cuyo impacto ha decrecido aparentemente con la aparición del COVID-19, sigue brindando ciertas funciones útiles en el periodo que estamos viviendo. ¡Veámoslas!
Repartir botellas de agua corporativas a los empleados
Independientemente de si se encuentran en la oficina o en su hogar, las botellas personalizadas son todo un clásico de los Welcome Pack a nuevos integrantes del equipo. Ello permite evitar los constantes viajes a la máquina de agua o el uso de vasos desechables (condenados a desaparecer por el perjuicio que causan al planeta).

Pero, en esta ocasión, queremos destacar cuál es su función como producto anticontagios ya que, como te imaginarás, si cada persona dispone de su propio recipiente se evita el tener que compartir con el resto de empleados. Evidentemente, aunque se sirviese en tazas, habría un pequeño factor de riesgo que se puede esquivar.
Si cada trabajador dispone de su propia botella no será necesario que varias manos acudan al envase, por lo que se evitará la transmisión de bacterias. Una buena idea es poner el nombre en cada una para que no haya confusiones o, por otro lado, elegirlas en distintos colores para identificarlas mucho más rápidamente.
Evita transmisiones innecesarias: botellas reutilizables para clientes
El mismo principio se puede aplicar a los propios clientes. Ya no solo se está tratando hacer una campaña publicitaria para fidelizarlos o de darles una herramienta de visibilidad para que la marca pueda conseguir promocionarse de forma indirecta. En este caso, estamos lanzando un mensaje de preocupación y seguridad.
Lo más rápido y directo es regalar mascarillas o botes pequeños de gel hidroalcohólico pero, también, hay que cuidar la protección individual en esos momentos en los cuales podemos sentirnos más seguros. Si los miembros del hogar tienen su propia botella de agua estaremos, de nuevo, evitando riesgos innecesarios.

Asimismo, esto no es solo aplicable en el ambiente familiar sino, también, fuera de él. Este envase puede llevarse en los desplazamientos habituales que se realicen. Además, en verano es fundamental llevar un medio de hidratación aunque el trayecto que se vaya a hacer sea corto. Por tanto, con la botella corporativa como obsequio, se brindarán varias posibilidades a la vez, lo cual agradecerán los clientes. Como apunte extra, es importante su mantenimiento y se deben lavar después de usarlas.
Materiales recomendados según el objetivo
Ya tenemos los dos destinatarios clave y los motivos por los cuales es recomendable entregarles su correspondiente regalo publicitario. Solo nos queda saber qué tipos de recipientes podemos entregarles y en qué ocasiones es mejor optar por uno u otro.
- Botellas de plástico: Habitualmente, las más baratas. Son ligeras, prácticas y cómodas de usar. Por su bajo precio, permitirán llegar a una mayor cantidad de gente con una mejor optimización del coste. Esta será la elección ideal si queremos hacer una campaña multitudinaria o si, por otro lado, se cuenta con un presupuesto más bajo (sería lo más habitual teniendo en cuenta las circunstancias). Gran cantidad de modelos para elegir con diferentes tipos de marcaje, por lo que pueden ir perfectamente alineadas con la identidad de la marca. Muy empleadas en empresas o acontecimientos deportivos.
- Botellas de cristal corporativas: Más duras que las anteriores pero más frágiles. Son más incómodas de transportar pero son las que modifican menos el sabor del líquido del interior, por lo que gustan más a la hora de consumir la bebida preferida. Cuentan con opciones para el logotipo algo más limitadas así como para la elección del color y suelen ser algo más costosas pero los clientes las prefieren más. Ideales si van a estar en un lugar fijo.
- Botellas de aluminio o acero: Las más resistentes y las que tienen mayor durabilidad de todas. Especiales por el hecho de que son las que tienen un acabado estético más elegante y atractivo, sobre todo si se opta por el grabado a láser del logo en ellas. La diferencia entre aluminio y acero es que las primeras son más baratas y las segundas más exclusivas, por lo que las elegiremos en función de las preferencias del público objetivo y de si se desea llegar a más o menos personas.
- Botellas de tritán: Tienen las mismas prestaciones que el plástico pero con una gran diferencia y es que no contienen BPA. Por tanto, son aptas para un consumo seguro ya que no desprenderán Bisfenol A en usos prolongados. Le dedicamos un post a las diferencias entre botellas de plástico y de tritán que os invitamos a consultar para más información.

Estas son las ideas que os presentamos para usar las botellas corporativas como elemento para prevenir contagios. Sin duda, tienen una función muy remarcada pero que puede ser de gran utilidad. En la parte inferior podéis dejarnos vuestros comentarios para que nos expliquéis si habéis optado por este recipiente o por otros regalos de empresa con otros usos distintos.
Comentarios recientes