
Cuando visitas unas grandes bodegas vinícolas uno espera ver los toneles, las prensas, pasear por los viñedos, hacer una cata, ver la tienda u otros establecimientos con merchandising… Pero en Haro —uno de los lugares con algunas de las mejores marcas de vino con denominación de origen de La Rioja— han dado un paso más allá apostando por una medida innovadora que sorprende a quien se acerca hasta allí: un fotomatón para la personalización de productos.
Personalizar botellas para incentivar las ventas
Concretamente hablamos de la iniciativa lanzada por las bodegas de la Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE). Sin duda se trata de una idea muy original. Seguramente estés pensando: pero… ¿cómo funciona? Básicamente consiste en hacernos un retrato —como las fotos que nos hemos hecho siempre en los fotomatones— para así poder personalizar la etiqueta de la botella que queremos comprar. Desde luego, es una manera original de hacer este regalo.
La personalización de productos se puede hacer con todo el catálogo de CVNE: desde las botellas de sus reservas hasta los botellines. Además, el fotomatón se plantea como la culminación a la visita en las bodegas ya que se encuentra en el WineBar. Así, el visitante ya se ha decidido por qué vino adquirir y puede apostar por hacer un obsequio realmente único.

¿Cómo surgió esta idea? Estamos acostumbrados a escuchar malas noticias en estas épocas de Covid-19. Pero en los momentos difíciles también hay historias de innovación que levantan la moral. Durante el confinamiento de los meses de primavera, para incentivar las ventas en su web, CVNE ofreció la posibilidad de personalizar las etiquetas de sus botellas con una fotografía que enviara el propio cliente. Fue todo un éxito y, cuando llegó la desescalada estival, decidieron instalar el fotomatón para los que volvieran a visitar sus instalaciones. No hay que olvidar la importancia de estos recipientes en el contexto del Coronavirus.
El fotomatón se sumaba a toda una serie de medidas que CVNE implementó con la nueva normalidad. En este sentido, destacan iniciativas como habilitar espacios más amplios en las bodegas u ofrecer más tiempo paseando por los viñedos (un entorno más seguro frente al coronavirus). Por cierto, los mencionados fotorretratos se imprimen en blanco y negro para mostrarse en las etiquetas personalizadas.
Inspiración para la personalización de productos promocionales
Más allá de que nos parezca una noticia original o anecdótica, se trata de una buena vía a tener en cuenta. Es decir, estas botellas de CVNE cumplen uno de los mandamientos del buen obsequio promocional: estar personalizado al máximo para que tenga una buena acogida entre el público. Además, no solo pienses en las botellas de vino, se puede aplicar a diferentes recipientes.

Partiendo de esta premisa, se abren multitud de posibilidades. Por un lado, es posible contar con una solución inmediata y rápida para poder personalizar productos. Esto puede salvar de más de un apuro si se cuenta con un margen de tiempo muy escaso. Por otro lado, se pierde el factor humano que permite un resultado más profesional, por lo que se debería compensar con un coste económico.
Sin embargo, este tipo de marcaje permite trabajar con menos unidades. Esto supone contar con varios beneficios. Primero, la mencionada personalización garantiza un impacto más preciso: la gente agradecerá el regalo al ver que está dedicado a ellos y seguro que guardarán un buen recuerdo. Segundo, al customizar los productos no requeriremos hacer tiradas de producción tan largas, lo que permitirá moverse en presupuestos reducidos.

¿Qué clase de regalos son los más aptos para automatizar la personalización de productos? Por ejemplo, las tazas son igual de susceptibles de recibir este tipo de modificaciones. Los vasos, por otra parte, podrían entrar dentro de este rango aunque serían mucho menos habituales ya que se suelen comprar para eventos, fiestas, locales de ocio… y eso implica grandes tiradas donde es mejor optar por fabricaciones profesionales.
El caso de las bodegas CVNE es un ejemplo sobre este tipo de procedimientos para la compra de botellas personalizadas. La maquinaria es una opción pensada para unos casos en concreto (poco margen de tiempo, número de unidades bajo, producto fácil de personalizar…) pero puede ser un gran atractivo para realizar acciones publicitarias.
¿Crees que la automatización de este proceso es el futuro? ¿Se irá implantando poco a poco o más bien será algo esporádico? ¡Déjanos tus comentarios en la parte inferior del artículo!
Comentarios recientes