
Dificultades de stock para comprarse una videoconsola de última generación, fábricas de automóviles que paralizan líneas de producción por falta de componentes, encarecimiento de materiales para la construcción… En los últimos meses se han sucedido titulares como estos debido al problema de abastecimiento mundial que, en parte, tiene su origen en la crisis energética de China.
Este panorama internacional nos afecta a todos. Seamos una gran multinacional o un ciudadano de a pie que quiere adquirir algún producto. Incluso tiene incidencia en el sector de los regalos promocionales ya que muchos se fabrican en Asia. Si quieres un ejemplo concreto, nos referimos a las tazas de publicidad, uno de los productos más populares en este campo.
La crisis del transporte global tiene múltiples factores. Uno de los importantes es la crisis energética que está viviendo China y que, por extensión, afecta a la producción de sus factorías. No hay que olvidar que la República Popular es la fábrica del mundo. Así que es normal que sus efectos se noten a escala global. La raíz de este problema es la falta de carbón que tiene el país para generar electricidad.
La crisis energética de China se debe a la falta de carbón. A su vez, esta escasez también se explica por diversos motivos. Por un lado, existen tensiones geopolíticas entre Australia y China que han hecho que Beijing prohíba las importaciones de este mineral provenientes del país de Oceanía. Este contexto de pugna entre países ha llevado a la República Popular a buscar otras fuentes de abastecimiento lo que contribuyó al aumento de su precio.
A la crisis energética hay que subar el problema con el transporte marítimo. Un pico de la demanda ha generado cierto colapso, aunque se espera que de aquí a final de año la situación se normalice. Más a largo plazo, hay otras opciones que invitan al optimismo para el transporte y la logística. Nos referimos a las líneas de ferrocarril entre China y Europa, la conocida como la nueva Ruta de la Seda.

Más allá de los elementos de alta política, para las empresas y ciudadanos, las dificultades en la producción de China implican que determinados productos cuesten de encontrar en tiendas —ya sean físicas u online—. Ahora la situación parece complicarse debido a que se acercan momentos del año donde hay un pico de consumo. Sí, nos estamos refiriendo al Black Friday y las Navidades. Pero que no cunda el pánico.
¿Cómo evitar estos problemas con la escasez de productos? Como en otros ámbitos de la vida, la planificación ayuda mucho. Algunas empresas online nos han acostumbrado a traernos los productos a nuestras casas en tiempo récord, incluso en 24 horas o menos. Con el nuevo panorama, conviene ser más previsor, sobre todo, si queremos tener un producto para una fecha determinada.
Tampoco queremos que pienses en un panorama apocalíptico con carestías importantes. Algunas de las principales empresas logísticas del sector han asegurado que no faltarán los productos para el Black Friday y la campaña de compras navideñas.
Tazas para la campaña de Navidad
Entrando más en detalle, en el caso de querer regalar tazas para finales de noviembre o esta Navidad, conviene no esperar al último momento. Revisa tu planificación de años anteriores cuando encargabas el producto y avánzala unas semanas. Así seguro que te evitas un disgusto de última hora al no tener el regalo promocional para tus clientes o para tu equipo de trabajo.

Por supuesto, no solo te ahorrarás problemas de abastecimiento. Si recurres a la planificación anticipada, seguro que también te evitas sorpresas con un crecimiento repentino de los precios. A nadie le gusta que se descuadre el presupuesto pensado para una campaña, sobre todo si tienes pensado regalar tazas personalizadas en packs.
Tampoco de olvides que en Gift Campaign podemos asesorarte. Te podemos explicar cuáles son los modelos de tazas promocionales que no tendrán problemas de abastecimiento. Seguro que encontramos una solución que se adapte a tu target y a las necesidades de tu campaña. De hecho, nos reafirmamos en nuestro consejo sobre trabajar con anticipación para reducir el riesgo de tener cualquier problema.
Como siempre estamos abiertos a vuestras preguntas y comentarios. Más aún en un tema como este que puede despertar lógicas preocupaciones. Pero para eso estamos aquí para resolver tus dudas y ayudarte.
Comentarios recientes